Almuñecar - Naya
 

Home
Fotos
Noticias
Encuestas
Evelyn
Cristina
Naya

Esta Soy YoP:



Bueeeno, Me llamo Naya De Backer, naci el 25/09/1993 es Svendborg(Dinamarca) y vivo en España desde los 7 años...

En esta pagina pongo algunos temas que me interesan, y que, quizas os interesen a vosotr@s...

PARKOUR
El parkour es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido (vallas, muros, vacío...) de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano. Esta disciplina requiere una gran preparación física para realizar los distintos movimientos (saltos, pasavallas, escalada, etc.) que implica, pero además es necesario una mente decidida a superar los propios miedos, una gran concentración, y un espíritu fuerte.




HISTORIA
Su creador es David Belle, cuyo padre, bombero y militar, le enseñó el llamado "Método Natural" de Georges Hébert" (disciplina usada en el ejército en la cual se busca superar los obstáculos naturales usando solamente el cuerpo) desde que era pequeño, junto con un entrenamiento militar. David adaptó esta técnica a sus recorridos por su ciudad Lisses, en Francia, creando una versión urbana. Después de entrar en el cuerpo de infantería del ejército francés, David se da cuenta que no es lo suyo y que necesita la libertad de la calle para encontrarse a gusto. Más adelante encontró gente que le siguió en sus entrenamientos, y así encontró a Sébastien Foucan y otros miembros de ese primer grupo de traceurs.

Más adelante, Sébastien emigró a Reino unido, donde sorprendió a todos con sus habilidades.

Para los que siguen la idea "original" de Parkour, no se trata de espectáculo, no se trata de dinero, no es ningún tipo de vandalismo. La idea fundamental es la autosuperación.

En numerosos sitios, el Parkour está visto como una clase de vandalismo que se dedica a estropear el mobiliario urbano. Esta idea es completamente errónea y dificulta la expansión de esta filosofía.



MOVIMIENTOS
Los movimientos propios del parkour se caracterizan por su efectividad y fluidez. No sirve de nada saltar una valla con el fin de subir las piernas lo máximo que puedas, tiene que ser con el fin de pasarla lo más rápida posible.

Hay que tener cierta originalidad con los movimientos, ya que hay muchos encadenamientos posibles. gato-precisión, gato-brazo, gato-pasavallas, doble gato, pasamurallas-reverse, reverse-brazo, rotaciones laterales, etc.




EQUIPAMENTO
La particularidad de esta disciplina radica en su sencillez, tan solo es necesario un calzado cómodo (zapatillas de cross training o cualquier otro tipo de zapatillas deportivas), que agarre bien con el suelo y con una buena amortiguación. Esto es especialmente importante dado el gran número de impactos que recibe todo el tren inferior durante la recepción de los saltos. En cuanto a la ropa no se requiere nada específico, simplemente ha de ser ropa cómoda que nos permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento.

Para principiantes es recomendable el uso de otros accesorios, tales como muñequeras y protecciones en rodillas y codos, teniendo en cuenta que esto solo como precaución, y evitar su uso conforme se avanza de nivel, para no quedarse con una mala costumbre.



 

 TECKTONIK

Tecktonik, (abreviado TCK) es una marca francesa creada y registrada en el año 2002. Por extensión la Tecktonik define igualmente un baile basado en movimientos atípicos adaptados al ritmo de la música hardstyle o electro.

Se dio a conocer por internet a través de páginas web con la opción de compartir video (youtube, dailymotion, megavideo ...). Los primeros combates de tecktonik killers fueron organizados por la discoteca parisina Metrópolis allá por el año 2002, y tras esto la popularidad del baile aumento de forma considerable, así como su difusión por Francia.

Tecktonik destacó en el "2007 Paris Techno Parade" celebrado el 15 de septiembre. Poco a poco se va popularizando en España y el resto del mundo, y ya pueden encontrarse vídeos españoles de Tecktonik en la red.
HISTORIA

« Tecktonik » es el nombre con el que se designó a las tardes de batallas de baile en las que participan los tecktonik killer, propuesto por la discoteca Metrópolis de Paris, donde se escucha hardstyle.

Cyril Blanc, uno de los dueños de la marca, explica en un reportage a la cadena francesa TF1 el 14 de septiembre del 2007 que el nombre es un juego de palabras acerca de la teoría geológica de la tectónica de placas.[3]

Las batallas de tecktonik fueron organizadas en 2002 por Cyril Blanc y Alexandre Barouzdin (miembros del equipo artístico de Metrópolis) en el marco de su proyecto, "Tecktonik Events", y cuyo fin era promover en Francia dos estilos musicales nacidos de Bélgica y Holanda: el hardstyle y el jumpstyle. Este proyecto preveía, para Metropolis, la creación de tres tipos de batallas cuando debían reunirse Disc Jockey afines al hardstyle: las batallas Blackout, las batallas Electro Rocker y las batallas Tecktonik Killer.

Esta moda dio lugar a numerosos errores; en efecto, tecktonik no designa un estilo de música electrónica sino que designa ciertas batallas de Metropolis, el baile que es practicado allí, las compilaciones producidas teniendo como base estas batallas, una marca de ropa, una bebida, y el fenómeno de popularización de todo lo que precede por el rodeo de alianzas en la calle y de vídeos disponibles para internet.

LOOK

La vestimenta típica para los bailarines de Tecktonik suele basarse en chaquetas ajustadas y pantalones vaqueros de tubo o muy ajustados. A veces sudaderas con capuchas y gorras. Los bailarines también tienden a tener cortes de pelo "futuristas", con crestas. Se hacen diseños del águila de tecktonik o la abreviatura TCK rapándose. En ocasiones, llevan diseños de maquillaje como una estrella alrededor de un ojo. El estilo Tecktonik se inspira en gran medida en el cyberpunk.

Los colores de neón en las camisas están vinculados a la moda de Londres New Rave fashion scene. Destacan sobre todo los colores fosforitos, en especial el rosa, junto al negro y al blanco.

 



Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis